Medellín
Contenidos
“Batuka” es una canción grabada por la cantautora estadounidense Madonna para su decimocuarto álbum de estudio, Madame X (2019). La canción fue escrita por Madonna y su hijo David Banda, junto a su colaborador de siempre Mirwais, mientras que fue producida por Madonna y el último de los tres. Cuenta con la participación de la Orquesta Batukadeiras, un grupo de mujeres que tocan la batería en la canción. Es una canción de batuque con influencias del afrobeat, que presenta una estructura de llamada y respuesta, y cuya letra trata de “superar la adversidad”.
“Batuka” recibió críticas positivas por parte de la crítica musical, y algunos la consideraron uno de los temas más destacados del álbum. El 19 de julio de 2019 se estrenó un vídeo musical de acompañamiento para la canción, que fue un intento de recrear la atmósfera de la primera vez que Madonna conoció a la Orquesta Batukadeiras, así como su viaje juntos. La canción se incluyó en la gira Madame X Tour 2019-2020 de Madonna, con el grupo actuando en semicírculo, tocando la batería, mientras Madonna realizaba movimientos de batuque.
¿Quiénes son los Batuka?
Batuka Bhairava grupo de dioses que son adorados antes del comienzo de la adoración del Señor Shiva.
¿Cuántos matrimonios ha tenido Madonna?
“Las dos veces”. Si los fans recuerdan, Madonna ha estado casada dos veces, primero con el oscarizado actor Sean Penn, con quien estuvo casada de 1985 a 1989, y después con el director Guy Ritchie, en 2000.
Batuka fitness
“Elmo’s Fire (Man In Motion)” no fue escrita para la película, sino para Rick Hanson, un atleta en silla de ruedas cuya gira “Man In Motion” de 1985 recorrió 24.856 millas en su silla de ruedas por 34 países mientras recaudaba 26 millones de dólares para la investigación de la médula espinal.
Lorde, de 16 años, escribió la letra de “Royals” en casa en sólo media hora. Se inspiró en la “opulencia ridícula, irrealizable e inalcanzable” que recorre álbumes como Watch the Throne, de Kanye West y Jay-Z, y Born To Die, de Lana Del Rey.
Deseo
Madonna Louise Veronica Ciccone (nacida el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Michigan) es una cantante, compositora y actriz estadounidense. Está considerada una de las figuras más influyentes de la cultura popular y a menudo se ha hecho referencia a ella como la “Reina del Pop”. Madonna destaca por su continua reinvención y versatilidad en la producción musical, la composición de canciones y la presentación visual. También es conocida por ampliar los límites de la expresión artística en la música mainstream, al tiempo que mantiene el control sobre todos los aspectos de su carrera. Sus obras, que incorporan temas sociales, políticos, sexuales y… Más información
Madonna Louise Veronica Ciccone (nacida el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Michigan) es una cantante, compositora y actriz estadounidense. Está considerada una de las figuras más influyentes de la… [Leer más
Madonna Louise Veronica Ciccone (nacida el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Michigan) es una cantante, compositora y actriz estadounidense. Está considerada una de las figuras más influyentes de la cultura popular y a menudo se ha hecho referencia a ella como la… [Leer más
Música de batuka
Como explica una serie de títulos al principio del vídeo, el batuque es un estilo de música y danza creado por las mujeres de Cabo Verde, una antigua colonia portuguesa frente a la costa africana que desempeñó un papel crucial en el comercio de esclavos. Madonna conoció el batuque cuando vivía en Portugal, donde grabó parte de Madame X, y tanto la canción como el vídeo de “Batuka” cuentan con la Orquestra Batukadeiras.
El vídeo de “Batuka” se rodó frente a la costa de Lisboa y en él Madonna y las mujeres de la Orquestra Batukadeiras cantan, bailan y dan palmas en un estudio y con el impresionante océano como telón de fondo. En una entrevista con Refinery 29, donde se estrenó el vídeo de “Batuka”, Madonna señaló que el clip pretendía honrar tanto el legado del batuque como recrear el primer encuentro de la estrella del pop con la Orquestra Batukadeiras.
“No fue fácil reproducir el significado de nuestro primer encuentro y cómo sucedió todo”, dijo. “Cómo me invitaron a entrar y me dieron un tambor de cuero, me sentaron y me dijeron: ‘Únete a nosotros’. Se turnaron para bailar y abrazarme. Me invitaron a su mundo y me hicieron sentir muy bienvenida. Cuando les pedí que grabaran conmigo fue exactamente la misma experiencia. Eran igual de alegres, igual de realistas, igual de abiertos, igual de cariñosos. Intenté captar la sencillez de ese intercambio”.