Como aprender a tocar la guitarra

Aprender guitarra

Si alguna vez has soñado con convertirte en un guitarrista experto y adorado, no estás solo. Innumerables aspirantes a guitarristas, tanto jóvenes como mayores, sueñan con saber tocar sus canciones favoritas con la guitarra. Tanto si quieres tocar sólo por placer como si tienes la vista puesta en los grandes escenarios, nunca es tarde para empezar a tocar. El hecho de que hayas llegado hasta aquí demuestra que estás preparado para empezar a aprender a tocar la guitarra.

Enhorabuena. Ahora vamos a empezar tu viaje para tocar como tus héroes de la guitarra. Nuestro blog tiene muchas guías útiles que puedes utilizar mientras aprendes a tocar la guitarra. Sigue los enlaces de este artículo para leer más y mejorar tocando la guitarra.

En primer lugar, tienes que tomar la decisión y elegir qué tipo de guitarra te gustaría tocar. Al empezar, decide primero entre guitarras acústicas y eléctricas. En nuestro blog encontrarás guías de compra detalladas tanto para guitarras acústicas como eléctricas.

Las guitarras acústicas son una gran elección para los guitarristas principiantes. Una guitarra acústica con cuerdas de nylon es probablemente la opción más accesible para los principiantes. Además, una guitarra acústica es bastante asequible. Sin embargo, si estás decidido a tocar la guitarra, no te decantes por el instrumento más barato posible. Si inviertes en una guitarra acústica de calidad, conseguirás un instrumento que durará mucho tiempo y que podrás tocar incluso después de haber superado la etapa de principiante.

¿Es fácil aprender a tocar la guitarra?

La guitarra es difícil de aprender al principio, pero se hace más fácil cuanto más tiempo le dedicas. Cuanto más practiques, más fácil te resultará tocar la guitarra. Por eso la mayoría de la gente que deja la guitarra lo hace al principio. Aprender a tocar la guitarra es difícil al principio.

  Aprender a tocar las castañuelas

¿Se puede aprender a tocar la guitarra?

Además, para algunos, aprender a su propio ritmo es una mejor opción que recibir clases de un profesor de guitarra. A otros les encanta tener opciones complementarias de autoaprendizaje además de las clases tradicionales. Así que sí, puedes aprender a tocar la guitarra por ti mismo.

¿Es la guitarra más difícil que el piano?

En general, la guitarra es más fácil de aprender que el piano. Si se tiene en cuenta la disposición, el aprendizaje de canciones, la capacidad de autoaprendizaje y algunas cosas más, es un instrumento más fácil. Sin embargo, es el más fácil de media para todo el mundo. Es decir, para personas de todas las edades.

Aprender acordes de guitarra

Aunque no hay nada como tener un gran profesor y un mentor que se comprometa a ayudarte y guiarte en el proceso de aprendizaje, forjar tu propio camino siempre es una alternativa adecuada. Y, puedo decir estas cosas como profesor de guitarra y como autodidacta. Además, para algunos, aprender a tu propio ritmo es una opción mejor que recibir clases de un profesor de guitarra. A otros les encanta tener opciones complementarias de autoaprendizaje además de las clases tradicionales.

Así que sí, puedes aprender a tocar la guitarra por ti mismo. Sin embargo, te irá más rápido y te ahorrarás algunos problemas si utilizas buenos recursos. Y algunas cosas sobre el aprendizaje de la guitarra irán mejor con un profesor cualificado. Pero aprender a tocar la guitarra por tu cuenta es totalmente factible.

Hola, soy Clint Harrison, creador de la serie de vídeos y libros del Método P.L.A.Y. para aprender a tocar la guitarra. Nuestro curso se ha utilizado durante décadas en entornos que van desde clases para niños hasta el nivel universitario. Miles de estudiantes han tenido éxito con nuestras herramientas de aprendizaje de guitarra. Sigue leyendo para saber más.    (Ver el curso.)

  Aprender a tocar la bateria electronica

Cómo tocar la guitarra

Por eso todos tenemos que aprovechar al máximo nuestro tiempo de práctica y utilizar absolutamente todas las ventajas que podamos. En el mundo de la música apenas se habla de ello, pero hay muchas formas científicamente probadas de aprender y dominar la guitarra más rápido que nunca.

Tanto para los principiantes como para los expertos, tocar la guitarra depende en gran medida de la conciencia espacial, de recordar muchas cosas y de la capacidad de pensar con claridad en el momento. Buenas noticias, hay toda una serie de investigaciones que demuestran que el ejercicio ayuda en gran medida a todo lo anterior.

Pues bien, la mayoría de ellos se ejercitan todas las noches sobre el escenario. Mira a tipos como Angus Young, 60 años y todavía corriendo como un loco con un hacha. Está muy bien para su edad, sin duda.

Si puedes hacer los entrenamientos temprano y tarde, estupendo. Puedes hacerlos aún más potentes haciendo uno “primario”, en el que estarás muy concentrado, y otro “secundario”, que puede ser un poco más relajado y divertido.

Además de ayudar en el sentido creativo, la mediación también te convertirá en un mejor guitarrista desde el punto de vista técnico, ya que ayuda a aumentar la eficiencia cerebral en una tarea de atención, es decir, la capacidad de atención.

Clases gratuitas de guitarra

Todo el que coge la guitarra quiere saber. ¿Qué se puede conseguir en un mes? ¿En un año? Las respuestas varían. Pero hay un factor con el que puedes contar para medir tu progreso: el total de horas de por vida dedicadas a practicar.

En lugar de pensar “¿cómo de bueno seré dentro de un año más?”, intenta pensar “¿cuánto mejor seré después de 1000 horas más de práctica?”. Algunos estudiantes pueden invertir más tiempo en 6 meses que otros en 4 años. Piense siempre en términos de horas totales invertidas. 4 horas al día durante 6 meses son casi 720 horas. Seguramente suficiente para que la mayoría de los alumnos progresen de forma impactante. Con 30 minutos al día, harían falta 4 años para ver esos resultados.

  Aprender a tocar percusión

La idea de las “10.000 horas” fue popularizada por Malcolm Gladwell en su libro Outliers. La conclusión es que los mejores en cualquier campo han invertido 10.000 horas o más de práctica en su habilidad, y normalmente de una forma deliberada y estructurada que consigue resultados.

Por supuesto, no hay ninguna regla que diga que se alcanza la maestría tras acumular tantas horas. Pero las directrices son útiles. Un automovilista que nunca se detiene ante un semáforo en rojo es bastante probable que acabe teniendo un accidente. Alguien que pasa 55 horas a la semana en la oficina tiene más probabilidades de conseguir un ascenso que alguien que llega tarde todos los días. Aceptamos estas probabilidades. Aceptemos también la noción de que alguien que ha invertido 10.000 horas en practicar su instrumento tiene bastantes probabilidades de alcanzar un nivel muy alto de competencia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad