Aprender a tocar la gaita gallega

Instrumento Gaita

Sabía muy poco de la música de gaita que salía de la Península Ibérica, había hablado con un hombre de Cataluña por Internet sobre el Sac de Gemecs y habíamos intercambiado algunos correos electrónicos y nos habíamos enviado grabaciones. También había oído hablar de la gaita gallega en la radio, pero no tenía contacto ni con las personas ni con los instrumentos. También me enteré de que las gaitas de Baleares son diferentes a las gaitas ibéricas peninsulares. Tantas preguntas pero ninguna respuesta hasta que me mudé a España en 2009.

Muchos de mis contactos surgieron de visitar la “Taberna Elisa” (un bar irlandés que ofrecía conciertos y a los músicos la oportunidad de expresarse de diversas maneras) antes de la muerte de su propietario Santy Barral. Otra fuente de contacto fueron las diversas “Casa’s” (casas) ya sea Casa de Galicia, Casa de Zamora, Casa de Asturias… son centros donde la gente de esas regiones puede reunirse, hablar en sus propios dialectos/idiomas, comer comidas regionales y tocar su música. Viviendo en Madrid, ésta era la forma más fácil de entrar en contacto con la música de las regiones que estaba estudiando.

Música gallega

Introducción: Ya en el año 600 a.C., los celtas se asentaron en el norte de España y Portugal. Más tarde, los romanos conquistaron muchas partes de España en los siglos II y I a.C. y expulsaron a los celtas, lo que provocó la desaparición de las lenguas y dialectos celtas en España. Las lenguas de base latina de España y Portugal, como el español, el portugués y el gallego, se remontan a los romanos. Mucho más tarde, en el siglo VIII, la ciudad gallega de Santiago de Compostela se convirtió en el principal destino de peregrinación de los cristianos en Europa. Gentes de todas partes peregrinaban a Santiago de Compostela, Galicia, trayendo consigo sus instrumentos musicales, estilos y culturas. Las numerosas peregrinaciones a Galicia han tenido un efecto duradero en la cultura popular de la región.

  Aprender a tocar el bombardino

Gaitero gallego

Tengo un par de preguntas. Tengo un juego gallego que me compré la semana pasada y me gustaría aprender a tocar también la gaita asturiana. ¿Es posible comprar un punteiro asturiano y usar los bordones que ya tengo para mi juego gallego?

Según tengo entendido, los punteros gallegos han ido cambiando a lo largo de los años para facilitar el toque en la 2ª octava y para facilitar el toque cromático a costa de volumen y potencia en la octava baja.

Los cantadores asturianos se tocan con digitación cerrada en la mano grave. Así, la digitación que te da una 3ª menor en un punteiro gallego moderno te da la 3ª mayor normal en un punteiro asturiano.

  Aprender a tocar gaita

Además, el punteiro gallego moderno tiene una 7ª superior aguda “incorporada” (si natural en un punteiro de do) que requiere una digitación cruzada para obtener la 7ª superior llana (si bemol en un punteiro de do), mientras que los punteiros asturianos tienen una 7ª superior llana “incorporada” (si bemol en un punteiro de do) que requiere una digitación cruzada para obtener la 7ª superior aguda (si natural en un punteiro de do).

Gaitero español

Empecé a tocar la gaita en los años setenta en Ferrol, al norte de Galicia. Es pertinente recordar la situación de la época: son las circunstancias inevitables que contextualizan mi historia. En la década anterior, España había abandonado la autarquía y la política de aislamiento que había definido el periodo inicial de la posguerra. Ello condujo a una prosperidad económica que influyó en el tejido social, modificó las costumbres y alentó el deseo de cambio. La gaita, junto con la lengua gallega, nunca dejó de representar la expresión más cabal del pueblo de pertenecer a una comunidad única, la gallega. El instrumento, quizá incluso más que la lengua, encarnaba las raíces emocionales de esta comunidad.

Así, todos los gaiteros y casi todos los artesanos fabricantes de gaitas se vieron obligados a dedicarse a otros oficios y actividades para ganarse la vida. En la zona de Ferrol habían sobrevivido varias asociaciones musicales que habían mantenido las tradiciones durante los precarios años de la dictadura, así como algunos jóvenes gaiteros que se habían embarcado en la tarea de perfeccionar los estilos, modos, repertorios, así como las actitudes de sus antepasados musicales. Los cuatro jóvenes músicos que éramos, tocando una formación de dos gaitas, un tamboril y un bombo, la formación canónica de la época, incorporamos este movimiento, que dignificaba de la música, el papel del gaitero y la gaita en la tradición y la sociedad del momento.

  Aprender a tocar las palmas
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad