Aprender a tocar el cajon peruano

Clases de cajón en línea

La percusión es un elemento que en poco tiempo encontró su lugar como parte esencial de la música dentro delflamenco. Sería imposible concebir los últimos diez años del flamenco sin el cajón.

De origen peruano, el cajón se ha convertido en un instrumento casi indispensable en el flamenco mundial. Mucho ha contribuido a ello el famoso guitarrista Paco de Lucía, que lo incluye en sus giras tras visitar el continente americano.

Se trata literalmente de una caja de madera que se toca con las palmas de las manos o las puntas de los dedos para conseguir un sonido diferente. El sonido también dependerá de dónde toques, pero para saber más… ¡apúntate a nuestro curso!

Carmen ha sido alumna avanzada de la escuela de Matilde Coral, donde estuvo estudiando desde 1982 hasta 1995. Ha recibido las enseñanzas de grandes maestros: además de haber aprendido con la propia Matilde Coral, también lo ha hecho con otros grandes como Javier Latorre Mario Maya, Merche Esmeralda, Javier Barón, y más recientemente Ángeles Gabaldón y Belén Maya.

¿Es fácil aprender a tocar el cajón?

Los antepasados de Ballumbrosio fueron traídos a Perú como esclavos desde África para trabajar en las plantaciones de algodón y azúcar de la costa peruana. Su familia procede de El Carmen, en la provincia costera de Chincha, y su padre, Amador, era un conocido bailarín de zapateo y violinista que enseñó a sus hijos a bailar y hacer música. También les enseñó su historia.

  Aprender a tocar flauta

Los primeros esclavos llegaron a Perú con los conquistadores españoles. Posteriormente llegaron muchos más a través del Caribe o Brasil, según el Museo Nacional Afroperuano de Perú. La mayoría de los esclavos peruanos vivían en Lima y en el siglo XIX constituían el núcleo de la mano de obra de las plantaciones peruanas. A pesar de la oposición de los propietarios de esclavos, José de San Martín -el “libertador del Perú”- ordenó la abolición del comercio de esclavos en 1821. Sin embargo, la esclavitud no se abolió definitivamente en Perú hasta 1854.

La familia Ballumbrosio ha prestado una atención muy positiva a la cultura y la historia afroperuanas en su región de la costa sur de Lima. Hay comunidades afroperuanas por toda la costa peruana, incluida la zona portuaria del Callao, cerca de Lima.

Cajones portátiles Eastrock

Antes de empezar, ¿tienes un cajón? Al igual que en el aprendizaje de cualquier instrumento, la práctica regular es crucial y fundamental para que domines el instrumento. Disponer de un cajón personal acelerará considerablemente el proceso de aprendizaje.

  Aprender a tocar el tamboril

Si no tienes un cajón y estás pensando en invertir en uno, hace poco escribí una Guía de compra del mejor cajón que te ayudará a decidir qué caja de ritmos te conviene, ya que no es la decisión más fácil.

Sin embargo, en realidad no consigue nada. No proporciona ningún volumen o bajo añadido, sino que en realidad prohíbe su velocidad de juego, lo que resulta en sonidos mediocres, y también dará lugar a problemas de espalda a largo plazo.

En su lugar, debe sentarse en el cajón con la espalda recta la mayor parte del tiempo. Puede que necesites inclinarte ligeramente hacia delante cuando toques los lados del tambor para conseguir esos diversos tonos, pero aparte de eso, mantener la espalda recta es vital.

Dependiendo de tu estatura y de la altura de la caja del tambor, los pies deben poder apoyarse bien en el suelo, con las rodillas ligeramente flexionadas. También es conveniente que las rodillas estén bien separadas a lo ancho para que sea más fácil alcanzar la cara frontal del tambor y los laterales.

Clases de cajón cerca de mí

Estoy muy emocionado de lanzar una nueva gama de lecciones en vídeo en forma de mi Método Moderno para cajón. Se trata de un método personal que he desarrollado para aprender a tocar el cajón. He estado desarrollando el curso durante más de 15 años y estoy impaciente por compartirlo con vosotros.

  Aprender a tocar yembe

Un curso completo, interactivo y paso a paso sobre los fundamentos del cajón, que incluye técnicas, ejercicios y una gran variedad de grooves desarrollados personalmente por Heidi Joubert. Aprende a tocar el cajón de forma divertida, muy fácil y práctica, paso a paso, ¡y lo mejor de todo es que podrás practicar y tocar con Heidi Joubert a medida que progresas!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad