Todos los instrumentos de percusión

Lista de instrumentos de viento madera

La gente no se pone de acuerdo sobre si el piano es un instrumento de percusión o de cuerda. Se toca pulsando con los dedos sus 88 teclas blancas y negras, lo que sugiere que pertenece a la familia de la percusión. Sin embargo, las teclas levantan martillos dentro del piano que golpean las cuerdas (de hecho, el piano tiene más cuerdas que cualquier otro instrumento de cuerda), que producen su sonido característico. ¿A qué familia cree que pertenece? En cualquier caso, es indiscutible que el piano es el instrumento de mayor alcance de la orquesta. Es un instrumento afinado y puede tocar muchas notas a la vez con las dos manos. Dentro de la orquesta, el piano suele apoyar la armonía, pero tiene otra función como instrumento solista (un instrumento que toca solo), interpretando tanto la melodía como la armonía.

Los timbales parecen grandes cuencos pulidos o teteras al revés, por eso también se llaman timbales. Son grandes ollas de cobre con parches de piel de becerro o plástico estirados sobre la parte superior. Los timbales son instrumentos afinados, lo que significa que pueden tocar diferentes notas. El timbalero cambia el tono estirando o aflojando los parches, que están sujetos a un pedal. Los timbales son una parte fundamental de la familia de la percusión, ya que contribuyen al ritmo, la melodía y la armonía. La mayoría de las orquestas tienen cuatro timbales de distintos tamaños y afinaciones, y normalmente los toca un solo músico, que golpea los parches con mazos de fieltro o baquetas de madera. El timbalero debe tener muy buen oído porque suele tener que cambiar los tonos de los tambores durante las interpretaciones.

  Diferencias entre el bajo y la guitarra

Idiófonos

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Marzo 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

Un instrumento de percusión es un instrumento musical que suena al ser golpeado o raspado por un batidor, incluidos batidores o sonajas acoplados o cerrados, golpeados, raspados o frotados con la mano o golpeados contra otro instrumento similar. Excluyendo los instrumentos zoomusicológicos y la voz humana, se cree que la familia de la percusión incluye los instrumentos musicales más antiguos.[1] A pesar de ser un término muy común para designar instrumentos, y para relacionarlos con sus intérpretes, los percusionistas, la percusión no es una categoría clasificatoria sistemática de instrumentos, tal y como la describe el campo científico de la organología. A continuación se muestra que los instrumentos de percusión pueden pertenecer a las clases organológicas de ideófono, membranófono, aerófono y cordófono.

  Escalas musicales

Instrumentos de metal

La percusión es un instrumento que se golpea o raspa con las manos, batidores, etc. La percusión se divide en dos estilos: la percusión afinada, que suele tener una piel que se puede apretar o aflojar para crear un tono identificado, y la percusión no afinada, que es un sonido crudo cuando se golpea. He aquí una lista de ejemplos de instrumentos de percusión: Baterías Una batería es una mezcla de tambores y platillos de diferentes tamaños. Suelen constar de 5 piezas y a menudo se amplían y tocan por una persona sentada detrás del kit. Son muy comunes en bandas y conjuntos.

Percusión orquestal La percusión orquestal se compone de una gran variedad de instrumentos. Tocada en estilos como las bandas de concierto y la música clásica, gran parte de ser percusionista de orquesta consiste en conseguir que la textura y el tono de los instrumentos sean perfectos.

Percusión de marcha La percusión de marcha está diseñada para tocarse en movimiento. Se llevan con correas para sujetarlos y se afinan a un tono alto para conseguir un sonido limpio y perfecto. A menudo se hace referencia a los percusionistas de marcha como la batería.

Instrumentos de viento madera

La sección de percusión se hizo un hueco en la orquesta a raíz de la moda de las marchas turcas en la época de Mozart, con la aparición de bombos, redoblantes, triángulos y platillos. Pero es desde principios del siglo XX cuando la variedad de otros instrumentos de percusión ha despegado realmente. Instrumentos no afinados, como los gongs de Asia oriental, o afinados, como las marimbas de África, han sido adoptados y adaptados para su uso en la orquesta moderna. Hoy en día, los compositores utilizan instrumentos de percusión con un enfoque verdaderamente global. Este proceso se ve favorecido por los propios percusionistas, muchos de los cuales adoptan con entusiasmo nuevos instrumentos y se enorgullecen de perfeccionar sus habilidades con una enorme variedad de instrumentos.

  Escalas musicales

Los instrumentos de percusión ofrecen una enorme gama de timbres. Aunque la palabra “percusión” significa “golpeado”, la familia de la percusión incluye tradicionalmente efectos soplados o producidos de otras maneras. Algunos de los instrumentos clasificados como “no afinados” tienen de hecho afinación, pero ésta es impredecible o incontrolable. Un catálogo de percusión nunca puede ser completo, y es cierto que cualquier instrumento de percusión puede integrarse en la orquesta sinfónica moderna.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad