Academia Tombak de Ziya Tabassian – Nivel 1 (presentación)
Contenidos
Roshanak Rafani ofrece clases de Tombak para adultos, adolescentes y niños. La edad preferida es a partir de los 7 años. Las clases de Tombak se imparten de forma individual y en grupo. Es aconsejable asistir a las clases en grupo, también como complemento o combinación de las clases individuales, para mejorar la capacidad de escucha y aumentar la motivación de los alumnos.
El curso en el nivel básico cumple todos los requisitos específicos de los estudiantes e incluye los principios básicos del ritmo y las técnicas. Al final del nivel básico los estudiantes serán capaces de leer sobre las notas escritas y han aprendido metros simples y compuestos y las principales técnicas que son Tom, Back, Pelang, Eshare.
En el nivel intermedio, los alumnos trabajarán ritmos y técnicas más complejas, concretamente frases específicas en diferentes compases y estarán preparados para el acompañamiento con otros instrumentos. Además, también podrán componer e improvisar piezas cortas.
Todas las lecciones son preparadas por Roshanak en función de las necesidades y el progreso de los alumnos. En algunas sesiones se pedirá a los alumnos que compongan piezas pequeñas y cortas para tocar solos o en grupo. Estas clases no tienen límite de edad, empezando preferiblemente a partir de los 7 años.
Se vende tombak eléctrico afinable persa Tonbak zarb
Bijan no era muy trabajador en la escuela; la música siempre fue más importante. Tocaba todo lo que podía, descubrió otros instrumentos de percusión, como el bendir (tambor de marco), el riqq (pandereta) y el udu (tambor de vasija de barro), y concibió una pasión por el rock, el rap y los grandes cantantes de Irán. A los dieciocho años, convenció a sus padres para que le dejaran vivir por y para la música. Pensaba seguir aprendiendo a un ritmo pausado, pero Djamchid tenía otras ideas: lo envió a Zúrich para que ocupara un puesto en un concierto de la Orquesta de Percusión, que reúne a percusionistas de todas las tradiciones. En ese primer contacto con el público, sufrió tanto miedo escénico que se habría desanimado, si los demás músicos no hubieran recibido su actuación con tanto entusiasmo.
Academia Tombak de Ziya Tabassian – Nivel 2, ep. 7
El sonido del tombak se crea golpeando consecutiva y hábilmente el parche del tambor con los dedos de ambas manos. El “mástil” central del tombak se coloca firmemente sobre la pierna del músico cuando éste se sienta en una silla o en el suelo. Los intérpretes de tombak disponen de una plétora de técnicas, lo que ha hecho que el instrumento sea versátil y sonoramente diverso. Las técnicas incluyen: Tom, Bak, Pelangs y Riz, por nombrar sólo algunas. El tombak es, sin duda, uno de los instrumentos de percusión más complejos y estratificados del mundo.
El Tombak persa (también conocido como Dombak o Zarb) se clasifica como tambor de copa. Cabe mencionar algunos instrumentos similares: Darbukah en Turquía y los países árabes y Zir-baghali en Afganistán son algunos de ellos.
El tombak se crea a partir de una única pieza de madera. Se divide en dos partes: el cuerpo y el amplificador. El extremo del cuerpo, de mayor abertura, se cubre con un trozo de piel, normalmente de cordero, cabra, vaca o camello, y el extremo del amplificador, más pequeño, se deja abierto. En el pasado, el tombak solía fabricarse con madera, cerámica y, a veces, metal. Hoy se fabrica exclusivamente de madera. Se fabrica en diferentes formas para adaptarse a las necesidades de los “Zurkhaneh”, los solistas y las orquestas. El diámetro de la abertura del cuerpo varía entre 20 y 28 centímetros.
Tombak lección 1,principiantes primeras lecciones تمرینهای
El tombak, tonbak o zarb es un tambor persa de copa. Se considera el principal instrumento de percusión de la música persa. El tombak es un instrumento musical de una sola cabeza de unas 43 pulgadas de alto con una cabeza de 28 centímetros de diámetro. La parte del armazón está tallada en un único bloque de madera con un diseño grabado y un patrón geométrico. La parte inferior del casco es ligeramente más gruesa que la superior para mayor durabilidad. El grosor de la pared del casco es de unos 2 centímetros. El intérprete puede calentar o enfriar o humedecer o secar la membrana para conseguir el tono básico deseado en el instrumento musical. Los virtuosos del tombak suelen interpretar solos que duran diez minutos o más. Además, los modernos intérpretes de tombak están ampliando exponencialmente las técnicas empleadas al tocar el instrumento.
Hay muchas técnicas en el instrumento musical tombak, y esto ha hecho que el instrumento sea versátil y sonoramente diverso. Las técnicas incluyen: Tom, Bak, Pelang’s y Riz. El Tombak es sin duda uno de los instrumentos de percusión más complejos y estratificados del mundo. El Tombak persa está clasificado como tambor de copa. Se pueden mencionar algunos instrumentos similares: Darbuka en Turquía y los países árabes y Zir-baghali en Afganistán son algunos de ellos.