Aprender a tocar teponaztli

Descripción de Teponaztli

TEPONAZTLI – NAHUATLSLIT DRUM – ENGLISHTUNKUL – MAYANNOBIUY – OTOMI QHU – MIXTECTAMBOR – SPANISHCUIRINGUA – TARASCAN NICACHE or TUN – ZAPOTEC tradicionalmente tocado con OLMAITL – MALLETAS CON PUNTA DE GOMAhay muchas imagenes de teponaztli siendo tocado ya sea sentado en un aro, sentado en el suelo,  o siendo sostenido por un soportever imagenes arribaTEPONAZTLI DEMOthis is a no frills video just showing the drums played with sticksinstead of rubber tipped mallets,this is an improvisation, it is not based on a traditional danza rhythmnmit was done specifically to show the beauty of the sound of the drum without accompaniment

Instrumento Concha

Los teponaztlis se fabrican con troncos huecos de madera dura, a menudo endurecidos al fuego. Como la mayoría de los tambores de hendidura, los teponaztlis tienen dos hendiduras en la parte superior, cortadas en forma de “H”. Las tiras o lengüetas resultantes se golpean con mazos de madera con cabeza de goma, o con cuernos de ciervo[1]. Como las lengüetas son de diferentes longitudes, o están talladas en diferentes grosores, el teponaztli produce 2 tonos diferentes, normalmente cerca de un tercio o cuarto de diferencia[2].

  Aprender a tocar barril de bomba

Los teponaztli solían decorarse con tallas en relieve de diversas deidades o con diseños abstractos, e incluso se tallaban con formas de criaturas o humanos. Algunas de estas criaturas tienen la boca abierta, lo que proporciona un mayor volumen a través del orificio del extremo. En otros tambores, el orificio se hacía en la parte inferior. Los teponaztli de la cultura mixteca, en lo que hoy es el centro-sur de México, son conocidos por sus diversas escenas de batallas o mitológicas talladas en relieve.

El tamaño de estos tambores oscilaba entre 30 cm y 1,2 m de largo. Los teponaztli más grandes se apoyaban sobre un marco de soporte. Los más pequeños podían apoyarse en un marco o llevarse con correas sobre los hombros.

Instrumento Huehuetl

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Find sources:  “Música de México” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

Este artículo contiene demasiadas imágenes que intercalan texto o una colección indiscriminada de Galerías de imágenes para su extensión total. La discusión pertinente se puede encontrar en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo eliminando o ajustando las imágenes de acuerdo con el Manual de Estilo sobre el uso de imágenes. (Marzo 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

  Aprender a tocar ashiko

La música de México es muy diversa y presenta una amplia gama de géneros musicales y estilos de interpretación. Ha recibido influencias de diversas culturas, entre las que destacan las derivadas de la cultura de los europeos, los indígenas y los africanos. En ocasiones también contiene influencias asiáticas y árabes, así como de otras culturas hispanas y latinas. La música fue una expresión del nacionalismo mexicano, a partir del siglo XIX[1].

Venta de Teponaztli

La música es una de las formas de arte más antiguas de nuestro planeta. Hace miles de años, nuestros antepasados fabricaban instrumentos con troncos, bambú, palos e incluso huesos de animales. Hoy en día, seguimos siendo creativos y encontrando nuevas formas de crear bellas melodías. Un ejemplo de instrumento desarrollado recientemente es el tambor de lengua. Los tambores de lengua son instrumentos de percusión fabricados con bombonas de propano y se han hecho cada vez más populares desde su creación a finales de la década de 2000 por sus sonidos relajantes, su facilidad para tocarlos, su portabilidad y su singular aspecto de ovni. También existe otra versión del tambor de lengüeta fabricada con madera. Estos tambores de lengüeta parecen cajas largas y rectangulares. Los tambores de lengua son instrumentos encantadores que puede tocar cualquiera y se encuentran en muchos entornos diferentes, desde la consulta de un terapeuta hasta una clase o una sesión de meditación. Si no conoces los tambores de lengüeta, hemos creado esta guía definitiva para hablar y explorar el mundo en constante expansión de los tambores de lengüeta y sus apacibles notas.

  Aprender a tocar banyo
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad