Se vende instrumento Qanun
Contenidos
El qanun o kanun es un instrumento musical de cuerda que se toca con dos dedos índices provistos de dos púas. El qanun se utiliza en la música de varios países, como Oriente Próximo, el norte de África, Asia Central y las regiones del sureste de Europa. Con el paso del tiempo, cada país cambió y desarrolló su modelo único, y cada estado tiene una nueva versión del qanun que se adapta a sus melodías y acordes musicales.
El qanun es una caja de forma trapezoidal, y su cuerpo es de madera y la caja de resonancia mitad de madera y mitad de piel, normalmente de pescado. El número total de cuerdas varía de 64 a 84, pero suele ser de 24 en triple con un rango de tres octavas. Las cuerdas son de tripa o nailon, aunque en la India a veces son de metal. El tono se puede subir o bajar fácilmente mientras se toca mediante palancas. El qanun es adecuado tanto para interpretaciones solistas como para acompañamientos.
Nuestro objetivo es el desarrollo de nuestros alumnos hasta su máximo nivel musical a través de clases particulares. Crear la base correcta para la técnica y el repertorio apropiado es de suma importancia. Nuestra increíble facultad de qanun se encarga de utilizar elementos de diferentes métodos de enseñanza que funcionan mejor para cada estudiante. Los estudiantes principiantes comienzan con los fundamentos, incluyendo la lectura de la música, el ritmo y el aprendizaje de canciones sencillas. Los estudiantes intermedios y avanzados continúan progresando con un mayor dominio de las técnicas y un repertorio significativo. Nuestro plan de estudios de qanun abarca las siguientes materias:
QANOON LESSON 1 (Para principiantes)
La seductora voz de Maryem Hassan, inspirada por las cuerdas del qanun, interpretado por Roula Said, sonó aquel día de abril en Toronto, la mundialmente conocida ciudad cosmopolita de Canadá. Era la canción de apertura de una velada en la que resonaban las melodías de la música árabe clásica. Era la primera vez en mi vida que asistía a una velada entera de música y canto árabe clásico medieval.
Encandilado no sólo por el canto, sino también por la suave y dulce música del qanun, me senté encantado con la atmósfera creada por el canto y la música del grupo Doula, la banda de muwashshah de Toronto que revivía las melodías y canciones de la edad de oro de los árabes. Más que en los países árabes, estas dos jóvenes arabo-canadienses resucitaban en esta tierra lejana la música de al-Andalus, antaño paraíso de los árabes en Europa.
En mis decenas de viajes a Oriente Próximo y el Norte de África, rara vez he podido asistir a un concierto de música clásica árabe. Pero, irónicamente, esa noche, aquí en Toronto, disfruté de un gran espectáculo árabe, debido sobre todo al tono tierno y brillante del qanun, un instrumento musical muy querido por los árabes.
Cómo tocar Kanun | Lección 11 تعلم عزف القانون
El músico jordano Symo Reyn ha publicado recientemente su primer álbum, A Time Between Birth and Chaos, en el que utiliza una versión modificada (electrificada) del instrumento qanun. Inspirándose en las técnicas de otros instrumentos musicales, Reyn reinventó la forma de tocar y el sonido del qanun, asociado durante mucho tiempo a un género tradicional.
En este acto, Reyn interpretará varias de sus nuevas piezas musicales e invitará al público a participar en una actuación improvisada y espontánea que refleja su estilo artístico en el desarrollo de su obra y práctica musicales.
Symo Reyn es un compositor y multiinstrumentista centrado en el qanun (cítara) como instrumento principal. Nacido y criado en Jordania, Reyn se trasladó a París en 2007 y desde entonces vive y trabaja allí. Reyn empezó a practicar música a los cinco años y participó en varios eventos en Jordania y el mundo ِárabe. Inspirado por varios músicos occidentales que influyeron en su práctica, Reyn empezó a desarrollar sus técnicas para reinventar instrumentos musicales desde una fase muy temprana de su trabajo. Tras llegar a Francia, Reyn exploró su interés por el cine y estudió composición con Bernard Cavanna y después con Patrice Mestral en la École Normale de Musique de París, donde obtuvo su diploma en música de cine. Ha tocado en varios conjuntos y colaborado con artistas de distintas procedencias en la Ópera Nacional de Lyon, el Instituto del Mundo Árabe, la Biblioteca Británica de Londres, Bozar Bruselas, el Festival de Músicas Sagradas del Mundo de Fez y Villa Médicis.
Aprenda Qanun 1 para principiantes en izif.com
Este curso se centrará en la técnica del qanun de principios del siglo XX en Egipto. Dedicaremos especial atención a la posición correcta de las manos, y estudiaremos diez técnicas diferentes de punteo específicas del estilo egipcio de tocar el qanun, incluyendo métodos de dedos para modular (‘afq), trémolo (firdaj), grupetto y más.
Nos centraremos en preludios cortos, llamados dulabs, que introducen el maqam de una pieza. En concreto, estudiaremos cuatro dulabs del repertorio egipcio/otomano del siglo XIX. También trataremos los siguientes maqams: Rast, Bayati, Hijaz, Nahawand, y dependiendo del ritmo del curso, podremos añadir Sika, Saba, Hijazkar y Jiharkah.