Aprender a tocar kkwaenggwari

Cómo pronunciar Kkwaenggwari

Hace poco hice una presentación final para mi clase de coreano sobre el campamento de inmersión en coreano al que he ido los últimos 5 años. No sólo me recordó lo increíbles que han sido mis experiencias en el campamento, sino que también me mostró de nuevo lo que más me gusta de la cultura coreana. Hay tantas cosas diferentes que conforman una cultura, y agradezco haber podido probar lo que es participar en una cultura distinta a la mía.

El verano pasado, en el campamento, aprendí a tocar un instrumento llamado 장구 (janggu). Es uno de los muchos instrumentos que intervienen en algo llamado 사물놀이 (samulnori). Me lo pasé como nunca aprendiendo a tocar este instrumento, ¡y quería compartirlo con vosotros!

El samulnori se compone normalmente de cuatro miembros, cada uno de los cuales toca un instrumento diferente, combinado con una actuación de baile. El propio nombre es un indicador de ello, ya que “sa” significa cuatro, “mul” significa cosa, y “nori” es tocar. Quiero presentarles los instrumentos que forman parte del conjunto.

꽹과리 kkwaenggwari

@article{ART001263283},author={Yang JIn Sung},title={Un estudio de los intérpretes de Pungmulgut en Jwado, Honam -Centrado en Soijaebi (intérpretes de Kkwaenggwari) de Pungmul Gut en Gwado-}, journal={Korean Language and Literature},issn={1229-3946},year={2008},volume={44},number={1},pages={325-356},doi={10. 23016/kllj.2008 .44.1.325}

  Aprender a tocar palo de lluvia

TY – JOURAU – Yang JIn SungTI – Estudio de los Intérpretes de Pungmulgut en Jwado, Honam -Focusing on Soijaebi (Kkwaenggwari players) of Pungmul Gut in Gwado-JO – Korean Language and LiteraturePY – 2008VL – 44IS – 1PB – 국어문학회SP – 325EP – 356SN – 1229-3946AB – El propósito de este trabajo es estudiar la vida de los artistas de Pungmulgut de la región de Honam Jwado, centrándose en la historia y las características de las actuaciones de cada artista.

Se ha llevado a cabo tanto una investigación en papel como una investigación de campo para obtener la información personal, las anécdotas relacionadas, la historia de la carrera y las características de los distinguidos artistas Pungmulgut de la región de Honam Jwado. Los resultados son los siguientes.

Bo-Sung Kim – Kkwaenggwari

Este estudio pretende examinar las relaciones entre el geum (un tipo de cítara coreana, (金)) y el kkwaenggwari (un tipo de gong pequeño coreano) y explicar las características históricas del kkwaenggwari, y también tiene importancia para aclarar las relaciones con el chwita (instrumentos musicales de los campamentos militares) en cuanto a la organización de los instrumentos musicales tradicionales coreanos.

  Aprender a tocar gatam

El geum se utilizaba en diversas ceremonias de la corte y servicios budistas. El geum utilizado en la corte real se clasifica según su uso: formalidades familiares habituales, formalidades rituales ancestrales y honores militares. También se divide en dos según su tamaño: dae-geum y so-geum. El so-geum (o pequeño geum) también se clasifica por su forma en pequeño geum para las formalidades familiares habituales y so-geum para las formalidades rituales ancestrales. El kkwaenggwari utilizado en los servicios budistas es similar al so-geum para la música de los ritos ancestrales reales, y también se considera parecido al so-geum para la música de los ritos ancestrales reales en cuanto al nombre, la forma, el tamaño, el material y las técnicas de interpretación del instrumento musical.

Kkwaenggwari Significado

El kkwaenggwari se sostiene con una mano y se agarra de distintas formas (suelto o firme), lo que permite un contraste de tono y articulación al golpearlo con el mazo. Además de variar el agarre del kkwaenggwari, el músico también puede manipular la producción de tonos amortiguando el gong con los dedos corazón, anular y meñique, lo que produce diferentes sonidos que marcan ciclos rítmicos y señalan cambios en los patrones rítmicos y en los tempi. A diferencia del ching (gong grande), su técnica y patrones rítmicos son complejos. El intérprete principal de kkwaenggwari, conocido como sangsoe, es el jefe de un conjunto (normalmente de percusión) y dirige a los demás en los movimientos de la danza y la música.

  Aprender a tocar takuapu

Hahn, Myung-Hee. 1998. A Study of Musical Instruments in Korean Traditional Music, traducido por Park, Il-Woo, Seúl: Centro Nacional de Artes Escénicas Tradicionales Coreanas, Ministerio de Cultura y Turismo.

Killick, Andrew. 2002. “Instrumentos musicales de Corea”. En The Garland Encyclopedia of World Music, Vol. 7. East Asia: China, Japan, and Korea, editado por Robert Provine, Yoshihiko Tokumaru y J. Lawrence Witzleben, Nueva York: Routledge, 821-31.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad