Aprender a tocar birimbao

Atabaque

Este instrumento también escrito berimbau, birimbau o birimbao es un instrumento de origen africano pero que se hizo muy popular en Brasil, principalmente en los alrededores de Bahía para acompañar a la Capoeira, una combinación de danza y arte marcial creada por los esclavos africanos en Brasil para entrenarse en la batalla con los esclavistas portugueses realizados. El berimbao es uno de los instrumentos de cuerda más básicos que existen, y ahí reside gran parte de su magia. Consta de un arco de madera de tamaño variable, una cuerda de acero, una calabaza que sirve de caja de resonancia, una piedra o moneda que al presionar la cuerda cambia su tono, una vara de bambú o madera que golpea las cuerdas, y un caxixi que se apoya con la misma mano a la vara y enriquece el sonido.

El Berimbao es un instrumento compuesto por una vara de madera flexible pero de la fuerza de la biriba que mide aproximadamente medio metro y curvada como un arco con alambre de acero atado a sus extremos, una calabaza atada al extremo inferior que funciona como caja de resonancia, una piedra o moneda para cambiar los diferentes tonos al cortar la longitud del alambre a una altura determinada, una vaqueta de bambú que golpea el alambre vibrante; el caxixi siempre acompañado de un pequeño cesto lleno de semillas. Actualmente se utiliza como instrumento principal en la capoeira. Existen tres berimbaos: Gunga, que el tono es lo que da más grave violación, lo que da más tonos agudos, y el medio, dando a los dos tonos. El berimbao Gunga es por lo general manda un tallo, que puede decir quién viene y quién no, de qué manera y la velocidad va a jugar, la longitud de un tallo.

  Aprender a tocar ajaeng

Reco-reco

El berimbau es un instrumento de percusión de una sola cuerda, un arco musical, originario de Brasil. Originario de África, donde recibe diferentes nombres, el berimbau acabó incorporándose a la práctica del arte marcial afrobrasileño capoeira, el berimbau (el alma de la capoeira) dirige el movimiento de los capoeiristas en la roda: cuanto más rápido suena el berimbau, más rápido se mueve el capoeirista en el juego.

Con una bonita interfaz de usuario temática diseñada por Ryo Ishido, estamos muy orgullosos y encantados de presentarles el próximo producto de nuestra línea de música tradicional/patrimonio cultural, “Berimbau” – Instrumento de cuerda de la capoeira brasileña.

A la izquierda se encuentra la interfaz principal de Berimbau. En el lado izquierdo encontrará un ecualizador de 3 bandas para controlar el carácter sonoro de ambos instrumentos de forma global. En la parte superior central hay un ajuste global de la posición del micrófono y en el lado derecho una reverberación de respuesta al impulso controlada por dos mandos. En la parte superior derecha hay un control deslizante de afinación que te permite afinar el Berimbau a tu gusto.

  Aprender a tocar shenai

Berimbau

El berimbau es un instrumento de una cuerda originario de África. Forma parte integrante de la capoeira, pero también se utiliza en muchos otros estilos musicales y culturas. En la capoeira, quien toca el berimbau controla el ritmo de la música y, por tanto, el ritmo del juego.

Hay tres tipos de berimbaus: gunga (bajo), medio (medio) y viola (alto). Los tres tamaños trabajan juntos y proporcionan ritmo, improvisación y armonía. Las rodas tradicionales de Angola utilizan los tres, mientras que en una roda regional es habitual utilizar sólo un berimbau (aunque no es una norma estricta, y suele depender del mestre).

Si quieres aprender capoeira, debes aprender el berimbau. Como todo en capoeira, y cualquier instrumento, aprender a tocar el berimbau requiere dedicación y práctica. No dominarás el berimbau de la noche a la mañana. Pero cuanto más toques, mejor lo harás, y eso es lo importante.

El berimbau se toca golpeando la cuerda con un palo mientras se presiona una piedra o una moneda contra la cuerda para cambiar el tono. Puede parecer sencillo, pero cualquiera que haya visto o tocado un berimbau sabe que no es nada de eso.

  Aprender a tocar ilimba

Canción de Berimbau

El berimbau tiene tres notas básicas que son la base de todos los toques (ritmos) de la capoeira. Cuando se combinan entre sí, crean la gran variedad de ritmos disponibles. Por eso, aprenderlas es esencial para tocar este arco musical. Por suerte, son bastante sencillas y directas.Ahora que conoces las notas básicas, ¡es hora de pasar a lo divertido!

Además de las notas básicas, hay otros sonidos únicos que emite el berimbau y que dan sabor a los ritmos de la capoeira. Todos estos sonidos son importantes a la hora de tocar ciertos toques (ritmos) como Iuna y Miudinho. Para aprenderlos, el primer paso es practicar.

A partir de ahí, todo depende de tu habilidad con el berimbau. Cuanto más practiques y más tiempo dediques a tocar, más aprenderás y mejor te desenvolverás. Mi experiencia personal es que cuanto más tocas, más te diviertes. Créeme, merece la pena.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad