Aprender a tocar begena

Essentials Aprende a tocar Begena con Temesgen

Creo que es completamente falso que algunas personas hayan “nacido para cantar o tocar un instrumento” mientras que otras no.    Usando mi método, el más “sordo de tono” puede aprender a cantar perfectamente afinado, el sonido más nasal o poco atractivo puede transformarse en el sonido resonante más bello, y alguien sin “ningún talento” puede llegar a ser mejor que cualquiera con habilidad natural.    Con este magnífico método, cuando termine de cantar, ¡sentirá su voz mejor que cuando empezó!    Todo lo que se necesita es deseo, paciencia, perseverancia y práctica.    Tengo un estilo de enseñanza único que puede hacer que aprender cualquier instrumento parezca fácil.    Nunca se es demasiado joven o viejo.      En el estudio o en línea lecciones web disponibles.    Karen D. Sé lo mejor que puedas ser

Nadie es demasiado joven o viejo para aprender un instrumento. Me encanta enseñar a todas las edades y niveles, desde principiantes hasta avanzados.    Niños, adolescentes, niños, preescolares, adultos, ancianos, todos son bienvenidos.    Mi experiencia como profesora en Prospect Hill Academy y en guarderías me ha dado una gran experiencia con bebés y niños pequeños ¡de tan solo un año!    También tengo alumnos de 80 o 90 años.      Creo que puedo mejorar la vida de una persona enseñándole un instrumento musical.    Espero que me dejes ayudarte a mejorar la tuya.

  Aprender a tocar gumbri

Aprende a tocar la begena etíope con Temesgen

La forma tradicional y recomendada de afinar el krar o begena es de oído. Escucha canciones de intérpretes consumados y aprende íntimamente la melodía. A continuación, intenta tocar la melodía en tu instrumento y afina las cuerdas hasta que la melodía suene fiel. Debes elegir una canción favorita para cada kignit. Empieza afinando la 6ª cuerda a la nota más alta que puedas cantar cómodamente. También puedes afinar tu instrumento con un piano o un teclado. Ten en cuenta que los teclados occidentales se afinan utilizando el temperamento igual, mientras que la música etíope utiliza el temperamento puro. Esto provocará ligeras discrepancias en la afinación, pero será aceptable para la mayoría.

Tew Simagn Hageray – Aprende a tocar Begena con Temesgen

La begena es uno de los instrumentos más antiguos de Etiopía. Parte integrante de la música litúrgica de la Iglesia Ortodoxa Etíope, la begena está indisolublemente ligada al aspecto espiritual de la cultura etíope. En Etiopía, este instrumento de 10 cuerdas hunde sus raíces en la adopción del cristianismo en el siglo IV, aunque los antiguos israelitas ya utilizaban variaciones del mismo antes del nacimiento de Jesús. Sin embargo, poco a poco fue desapareciendo hasta considerarse un arte en peligro de extinción.

  Aprender a tocar zambomba

De hecho, sólo unas pocas personas que dominan el arte, como Alemu Aga, siguen enseñando y actuando en público. Desde principios de los 90, Alemu es una de las pocas personas que actúan por todo el mundo, viajando a muchos países con su Begena. Aunque el arte de tocar la Begena parecía a punto de desaparecer, personas como Sisay Demissie, de 51 años, intentan revivirlo.

Sisay vivía en Negelle Borena, en el estado de Oromia. Antes de dedicarse a este arte, era profesor. Pero su amor por el arte musical le llevó a aprender las técnicas de fabricación del Begena y a tocarlo. En 2013, se trasladó a Addis a tiempo completo y acabó abriendo el Instituto de Formación de Begena e Instrumentos Sisay.

Yibelahalla – Aprende a tocar Begena con Temesgen

f. Distribuye la transcripción de la Canción Personal (Figura 1) y canta o interpreta con instrumentos.i. Canta la melodía en una sílaba neutra como la o loo1. Intente cantar en sílabas diferentes2. Intentar emular notas con adornosii. Discutir el material tonal1. Escala pentatónicaiii. Discutir las complicaciones de las transcripciones1. Ritmo y tiempo flexibles2. Posible microtonalEvaluación: ¿Son capaces los alumnos de interpretar la transcripción con precisión? 2. Las complejidades musicales de I Beg You Hearta. Reproduzca I Beg You, Heart From Folk Music of Ethiopia (FW04405) varias veces. i. Con cada escucha repetida, pida a los alumnos que escuchen algo nuevo:1. Timbre2. Métrico/no métrico3. Instrumentos4. Calidad vocal5. Armonía6. Escuchar sólo la voz o viceversab. Discuta el significado del texto.I beg you heart,Get accustomed to it.I have no family.I beg you heart,I have no family,So be you my familyI beg you, heart,I have no refuge,So be you my cavern to live in.c. Pida a los alumnos que hagan una lluvia de ideas sobre el aspecto de la Begena mientras la escuchan.i. Muestre una imagen de la Begenaii. Canta la escala de la Begena (Figura 3)iii. Explique que se trata de un instrumento de lira. Hable del timbre y del zumbido que producev. Hable de sus 10 cuerdas1. Sólo 6 se utilizan para producir sonido2. Las otras cuatro sirven para apoyar el dedo después de golpearvi. Hable de la importancia espiritual del instrumentovii. Explique que lo tocaban nobles, monjes y la clase alta.

  Aprender a tocar ekwe
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad